Entrenamientos con destacadas figuras escénicas, talleres y clases intensivas y el remontaje de una recordada obra de danza contemporánea, es lo que trae a grandes rasgos para esta temporada 2025, el Programa de Formación en Danza Contemporánea, EM:FOCO 2025 del Centro Cultural Escénica en Movimiento. Bajo el nombre de “Rudimentos para la Escena en Danza”, la instancia de formación enfocada en la interpretación y oficio de la danza ya inició el proceso de postulación que se encuentra abierto vía online hasta el próximo 22 de marzo (a media noche), para luego realizar el 29 de marzo en el Teatro Biobío su etapa de audiciones presenciales. INSCRÍBETE HACIENDO CLICK EN ESTE ENLACE
“Es maravilloso para todo el equipo del Centro Cultural Escénica en Movimiento volver a activar una programación anual para este año 2025. Era algo esperado y nos parece relevante hacerlo, además, inaugurar esta agenda con un programa tan querido y valorado como el EM:FOCO. Deseamos seguir aportando a la formación de bailarines y bailarinas esta vez, a través de una propuesta actual, contemporánea, distinta a otras versiones, y donde el foco estará en la potencia de la interpretación en escena”, comparte Maripaz Briones, coordinadora del programa de formación.
El paso a paso
Entre los requisitos para la convocatoria de este año se encuentran el tener más de 3 años de experiencia en las artes del movimiento, ser mayor de 18 años, llenar correctamente el formulario virtual, asistir a la audición de ser seleccionado o seleccionada y 80% de asistencia al programa entre abril y mayo. Posterior a la selección, se procederá a ejecutar el programa de abril a septiembre.
Destacar que la finalización de EMFOCO 2025 culminará con el reestreno de “Happyland”, montaje ícono de la compañía Escénica en Movimiento estrenada el año 2013 y realizada en conjunto con el destacado coreógrafo e intérprete escénica Thomas Bentin.
“Viviremos un ciclo de entrenamientos, clases y talleres que culminarán con el remontaje de una de las obras ícono de nuestra compañía. Se trata de un proceso de remontaje profesional, con proyecciones laborales para cada intérprete en términos de funciones y acciones de mediación con distintas comunidades”, afirma Maripaz Briones.
Así “Rudimentos para la Escena en Danza”, nombre que llevará EM:FOCO 2025, estará dividido por un total de dos entrenamientos integrales, cuatro talleres y clases específicas, además de la preparación del remontaje de “Happyland”.También dentro del año, en el marco del programa y del Festival Loft, se ofrecerán distintas residencias con exponentes relevantes nacionales e internacionales, las cuales se informarán en su debido momento a través de las redes sociales de Escénica en Movimiento.
Específicamente, EM:FOCO 2025, tendrá como docentes a Thomas Bentin, quien realizará el módulo de Entrenamiento Integral (en línea); Maripaz Briones estará a cargo del Entrenamiento para la Escena y Montaje de “Happyland”; Mauricio Campos encabezará el Taller de Iluminación Escénica para Intérpretes; María José Bretti estará a cargo del taller “Acuerpar el Presente”; Moisés Echandía realizará el taller Acrobacias para Bailarines; Monserrat Cifuentes dirigirá el taller Interpretación en Movimiento; y Camila Contreras impartirá el taller “Apreciación y Discurso en Artes Escénicas”.
EM:FOCO no sólo pretende enriquecer las habilidades técnicas y expresivas de los participantes, sino también contribuir significativamente a la narrativa de las artes escénicas en la Región. Al ofrecer esta instancia sin costo, el programa busca ser un catalizador para la reflexión sobre el papel de la danza contemporánea en el tejido social actual y servir como incubadora de nuevas generaciones de bailarines y bailarinas preparadas para explorar y ampliar sus horizontes creativos. Es así que esta temporada, y por primera vez en sus más de 10 años de historia, se apuntará como resultado de esta formación de seis meses a la reposición de una obra.
Regresar a escena
La apertura de este nueva convocatoria de EM:FOCO, marca a su vez un hito importante para el Centro Cultural Escénica en Movimiento, ya que tras un año en pausa, debido a la falta de recursos para su funcionamiento, vuelve con una variada programación para este 2025 gracias a su reincorporación al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Iniciativas como acciones de mediación, cruces con otras instituciones y organismos vinculados a las artes escénicas regionales y nacionales, una nueva versión del Festival Loft, entre otras actividades, marcarán el “renacer” y hoja de ruta de la presente temporada, de una de las compañías y centros culturales de danza contemporánea más influyentes y claves del centro sur del país.
INSCRÍBETE HACIENDO CLICK EN ESTE ENLACE